09 de Noviembre, 2008
· General |
DERECHOS A LA VIDA |
Artículo 3Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de supersona.
Este derecho a la vida parece tan simple pero no siempre se cumple. Enel caso de nuestro pais este derecho no se cumplio en el tiempo de lasdictaduras militares.
En Argentina se realizaron seis golpes de estado durante el siglo XX, en 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976. Los cuatro primeros establecieron dictaduras provisionales en tanto que los dos últimos establecieron dictaduras de tipo permanente según el modelo de estado burocrático-autoritario (EBA). El último impuso una guerra sucia en la línea del terrorismo de Estado, en el que se violaron masivamente los derechos humanos y se produjeron decenas de miles de desaparecidos. En los 53 años que transcurrieron desde el primer golpe de estado en 1930, hasta que cayó la última dictadura en 1983,los militares gobernaron 25 años, imponiendo 14 dictadores con eltítulo de «presidente», uno cada 1,7 años. En ese período todas lasexperiencias de gobierno elegidas democráticamente (radicales, peronistas y radical-desarrollistas) fueron interrumpidas mediante golpes de estado. Esto demuestra que no en todos los tiempos de la historia argentinadesde que estan los derechos humanos se a cumplido este dereho a lavida .
FOTOS

|
|
publicado por
enoc a las 13:49 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|
|